Familias Guajiras: el proyecto que está transformando las vidas de 200 familias de Riohacha y Maicao

Compartir:

En La Guajira, 200 familias emprendedoras han iniciado un proceso de formación, acompañamiento y fortalecimiento de sus negocios gastronómicos. El proyecto Familias Guajiras, liderado por la Gobernación de La Guajira bajo la supervisión de la Secretaría de Desarrollo Económico y en alianza con la Fundación con un Fin Social, busca impulsar el emprendimiento familiar y preservar la identidad gastronómica del departamento.

 

El lanzamiento tuvo lugar en los municipios de Riohacha y Maicao, donde se resaltó la importancia de fortalecer los negocios locales a través de la capacitación en gestión empresarial, marketing e innovación. Además, se implementarán rutas sociales para garantizar el bienestar integral de los beneficiarios y sus familias.

 

El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, enfatizó: «Están todos bienvenidos a este proyecto que transformará vidas y dejará un mensaje claro: debemos generar desarrollo económico, siempre pensando en nuestros núcleos familiares, en nuestra gente, que es lo más importante.»

 

Como parte de este proceso, los beneficiarios participarán en eventos como el Festival del Chivo y el Festival del Marisco, espacios donde podrán dar a conocer sus emprendimientos y fortalecer su economía.

 

El reconocido chef Alex Quessep, experto en los sabores del Caribe, acompañará a los emprendedores en una serie de talleres especializados, brindándoles herramientas para potenciar sus negocios y crear recetas innovadoras que resalten los ingredientes autóctonos de La Guajira.

 

«Gracias a Dios, a la Gobernación de La Guajira y a la Fundación con un Fin Social por brindarme esta oportunidad para fortalecer mi negocio. Me siento feliz, era algo que necesitábamos. Tengo grandes expectativas, voy a fortalecer mi emprendimiento y contribuir al bienestar de mi familia”, agradeció Deisy Pinto, beneficiaria del proyecto.

 

La presidenta de la Fundación, María Claudia García, destacó el significativo impacto social que tendrá el proyecto en el departamento, posicionando la cultura y la gastronomía como referentes a nivel nacional. Además, expresó su agradecimiento al gobernador y a la gestora social por depositar su confianza en la Fundación para asumir este importante desafío.

 

Desde la Fundación con un Fin Social, seguimos comprometidos con la transformación social del país e invitamos a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa  que está construyendo un mejor futuro para cientos de familias colombianas.