La Consejería Presidencial para la Reconciliación Nacional, en alianza con la Fundación con un Fin Social, invita a emprendedores gastronómicos de cinco ciudades del país a participar en esta iniciativa que fortalece las cocinas tradicionales como herramientas de reconciliación y desarrollo económico.
Barranquilla, 25 de agosto de 2025. La convocatoria del proyecto «Colombia, Despensa y Cocina de Tradición», se encuentra abierta a partir del 25 hasta el 31 de agosto de 2025 para personas mayores de 18 años que cuenten con unidades de economía popular en cocina tradicional en las ciudades de Pasto, Villa de Leyva, Leticia, San Andrés o Acacías.
Los emprendedores beneficiarios recibirán:
- Formación en administración, contabilidad, mercadeo y marketing digital
- Talleres para la reconstrucción del tejido social y una cultura de paz
- Talleres prácticos de cocina tradicional
- Equipos e insumos para fortalecer sus proyectos
- Participación en ferias gastronómicas
- Acceso facilitado al sistema financiero
- Acceso a una plataforma digital de capacitación complementaria
Requisitos de participación
Para aplicar, los interesados deben:
- Ser mayor de 18 años
- Contar con una unidad de economía popular en cocina tradicional
- Residir permanentemente en alguna de las ciudades priorizadas
Documentos necesarios:
- Copia de cédula de ciudadanía
- Copia de recibo público o certificado de residencia
- Una breve descripción de su proyecto gastronómico y fotografías del mismo
Si hace parte de la población víctima del conflicto armado o LGBTIQ+, pertenece a un grupo étnico o es cabeza de hogar, debe adjuntar el documento o carta que lo certifique.
Las inscripciones estarán disponibles a través de dos modalidades:
- En línea mediante el siguiente formulario: https://forms.gle/zxRzyUqAQBQLMPQo8
- De manera presencial en los territorios:
- Pasto: Lunes 25 en la Alcaldía de Pasto (Sede San Andrés), martes 26 a viernes 29 en la Escuela de Artes y Oficios, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
- Villa de Leyva: Del 25 al 29 de agosto en la Casa de Justicia, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Leticia: Del 25 al 31 de agosto en la Secretaría de Competitividad, Medio Ambiente y Turismo, de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
- San Andrés: Del 25 al 29 de agosto en la Casa de la Cultura, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Acacías: 30 y 31 de agosto en la Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Este proyecto beneficiará directamente a 2.100 personas, incluyendo los emprendedores seleccionados, sus familias, jóvenes aprendices y estudiantes de instituciones educativas.
El objetivo principal es fortalecer la reconstrucción del tejido social mediante el fomento de prácticas y expresiones culturales, especialmente a través de las cocinas tradicionales, buscando crear un ambiente de convivencia y reconciliación que utilice la riqueza gastronómica como herramienta para unir a los territorios.
Para más información:
- Redes sociales: @reconciliacion_col y @conunfinsocial